Conmemoración del 8 de Marzo

Por Claudia López

Ser mujer
Ser mujer en un espacio sin oportunidades, no es sencillo, pero tampoco lo es, el ser niño, niña, adolescente, migrante, adulto mayor o sufrir de alguna discapacidad.
Recordar el 8 de marzo es más que recordar si somos o no mujeres, es recordar y tener presente que aún hay mucho por hacer, para que las condiciones permitan un desarrollo en equidad e igualdad de oportunidades. Es poder acceder como cualquier otra persona a los servicios, a tener seguridad, libertad y oportunidad para descubrirse y explorar las opciones y no decidir en función de una necesidad concreta.
La existencia de tan solo una mujer migrante, pobre, indígena y con alguna discapacidad pone de manifiesto que los Estados aún tienen mucho trabajo por realizar y los seres humanos, hombres y mujeres mucho camino por recorrer, desde nuestros espacios, para ser más sensibles ante las necesidades, realidades y limitaciones en las que vivimos.
La invitación de cada 8 de marzo es más que sólo recibir flores, apapachos y recordatorios de que somos mujeres, eso lo sabemos todos los días al vernos al espejo.
Pero el recordatorio es para todos, para que no olvidemos las luchas que las mujeres han hecho a lo largo de la historia para poder tener las mismas oportunidades para desarrollarse integralmente.

Fuente: http://www.latribunahoy.com/_n1036266_ccoo-y-ugt-convocan-el-dia-internacional-de-la-mujer-una-huelga-p.html

Deja un comentario